PIB DEL ECUADOR 2019
El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que se prevé que el Producto Interno Bruto(PIB) de Ecuador crezca el 2,5 % en 2018 y el 2,2 % en 2019, según su último informe de Perspectivas Económicas Mundiales.
El organismo mejora en 1,9 puntos la estimación que realizó para la economía ecuatoriana en octubre pasado para 2018, cuando pronosticó un crecimiento del PIB del 0,6 %, muy lejos del 2,5 estimado recientemente.

El informe del Fondo Monetario Internacional también calcula una tasa de desempleo del 4,3 % para este año y una cifra similar para 2019, ligeramente inferiores al 4,6 % de 2017.
Las previsiones del FMI confirman la evolución de la economía ecuatoriana y contrastan con la caída del PIB del 1,5 % que registró en 2016, uno de sus peores años de la última década, debido a los bajos precios del petróleo y el devastador terremoto que afectó la costa norte del país el 16 de abril de ese año.
Hace pocos días, el presidente Lenín Moreno, anunció un nuevo plan de estabilización económica y desarrollo, dirigido a reducir el importante peso de la deuda externa en las finanzas públicas.
El plan también busca reducir el déficit fiscal, que actualmente alcanza el 5,64 %, al 2,47 % en 2021, mediante una mayor eficiencia en la recaudación tributaria, la lucha contra la defraudación, unas mejores condiciones de financiación y la reducción del gasto público.
El Gobierno de Ecuador también quiere mejorar la balanza de pagos mediante un mejor control de salida de divisas con la aplicación de un programa de apoyo decidido a la producción nacional y a la atracción de inversiones privadas.
Es por ello, que hace algunas semanas, el Gobierno ecuatoriano abrió su portafolio de inversiones en las áreas energética, minera e industrial, por unos 14.000 millones de dólares, a agentes financieros de varios países del mundo como China, Japón, Estados Unidos, Canadá, Suiza, España, Australia, Rusia, Chile, Reino Unido y Alemania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario